lunes, 28 de mayo de 2012

Mi presentación contra el viento del Valle del Albarregas

26 comentarios:

  1. Hola Laura, encantada de ponerte cara y conocerte un poco más.
    Un abrazo y ánimo con este proyecto de Vlog, que la verdad"engancha".

    Un abrazo!
    Mónica Fdez. Montero

    ResponderEliminar
  2. Hola Laura! quiero conocer Mérida YA!!! :D Para cuándo el siguiente vídeo? ;-) Encantada de conocerte. -Judith Muñoz Macho-

    ResponderEliminar
  3. Hola Laura, estoy deseando encontrar los tesoros ocultos de Mérida, cuando vaya para Cádiz o para Llerena (Badajoz) me pararé para descubrirlos, e iré a tiro echo, gracias a tu vlog.

    Besos y ánimo

    Teresa Martín Peces

    ResponderEliminar
  4. Hola Laura! Qué bonito el fondo que has elegido! No conozco Mérida, asignatura pendiente! Enhorabuena por el video y por el blog. Un beso!
    Cristina García-Moya

    ResponderEliminar
  5. Hola Laura! Me ha encantado conocerte, ver cómo te expresas, tu trayectoria profesional y tus aficiones. A mi también me gustaría hacer el Camino de Santiago, es uno de mis sueños, en familia y con amigos. En mi caso, espero se pueda cumplir el verano próximo porque este viene movidito. Jaja.

    Decirte que me encanta tu tierra, que por mis venas corre sangre extremeña (a la que suma, aragonesa y andaluza), así que coincido contigo que Extremadura es una tierra que merece la pena conocer.

    Un abrazo y gracias,
    José María (Chema)

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias a todos por vuestro amables comentarios. Acabo de publicar otro video sobre los caminos del agua romana en Emerita Augusta, os cuento como transcurre el agua desde el Pantano de Proserpina hasta la ciudada a través de 9 kilómetros de conducciones subterráneas, estos romanos lo inventaron todo, sólo nos han dejado a nosotros hacer lo mismo, pero de peor calidad. Espero que os guste y os animéis a venir a verme.

    ResponderEliminar
  7. Hola Laura, encantada de saludarte otra vez. Ahora no coincidimos trabajando, en un trabajo remunerado, pero sí coincidimos en este trabajo de reciclaje profesional. Veo que además de nuestras profesiones, también tenemos aficiones comunes, como el senderismo. Precisamente, he hecho mi primer vídeo sobre eso.
    Te ha quedado muy bien la presentación, y "vendes" muy bien Extremadura porque a pesar de lo maravillosa que es, como tu cuentas, es una gran desconocida.
    A ver si entre todos, conseguimos que lo deje de ser.
    Un abrazo, Anabel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que sí Anabel. ¡No veas como disfruto yo viendo las caras de sorprendidos de los amigos que ven Extremadura por primera vez!, todos vienen pensando que esto es un sequeral inhóspito, pero en cuanto le sacas del error acaban volviendo para conocer más.

      Besos

      Eliminar
  8. Me falta conocer Extremadura, pero vamos, iré fijo después de ver tus entradas en el videoblog. Eres una comunicadora excepcional!

    ResponderEliminar
  9. Pasión por tu tierra. Muy buena idea hacernos de guía turístico... creo que nos das buenas ideas para las vacaciones de verano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor una escapada en primavera u otoño, por aquello del calor extremeño. De todas formas si os animáis en verano, para el festival de teatro, siempre os podéis refrescar en las termas romanas del Balneario de Alange ¡una gozada!.
      Besos

      Eliminar
  10. Un gran descubrimiento este blog, ya que para mi extremadura es la tierra desconocida.
    Tengo muchísimas ganas de conocer Mérida.
    Bss,
    Pilar

    ResponderEliminar
  11. Hola Laura! Felicidades por tu primer vídeo y encantada de conocerte! Yo tampoco conozco Extremadura, así es que espero ver el segundo vídeo!
    Un abrazo,
    Anna Teixidor

    ResponderEliminar
  12. Hola Laura, encantada de conocerte! Yo también quiero que se termine el máster para poder centrarme en mis aficiones que como tu las tengo un pelín abandonadas! Un entorno espectacular para presentarte!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola, Laura! Qué bien esto de verte en movimiento y no sólo fotos en la plataforma del Máster.
    Bueno, pues ¡ya estoy deseando ver todo lo que nos puedes enseñar de Mérida! Como tú, yo también siento pasión por viajar y si puedes mostrarnos un poquito de tu tierra, yo por lo menos estaré encantada de verlo y, en cuanto pueda, de visitarlo! :)
    Una abrazo.
    Marga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marga.
      Si no os asusta demasiado el calor os recomiendo venir al Festival de Teatro. Ver una obra en ese escenario del Teatro Romano es una pasada, y si hay luna llena es excepcional.
      Por el calor no hay que asustarse, puedes pasar el día en las termas romanas del Balneario de Alange, otro disfrute para el cuerpo...
      Besos

      Eliminar
  14. ¡Hola, Laura! Qué bien esto de verte en movimiento y no sólo en las fotos de la plataforma. Pues qué ganas me has dado de conocer todo lo que tengas para enseñarnos de Mérida. Tu idea me parece perfecta, sobre todo porque una de mis pasiones también es viajar así que estaré esperando con impaciencia todos tus vídeos. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  15. Anda! al final, me han salido el comentario que se me había borrado y el siguiente, ¡los misterios de Internet! Siento la duplicidad :) pero es que no quería quedarme sin decirte nada, jeje.

    ResponderEliminar
  16. Hola Laura!! Enhorabuena por tu vblog!! Coincido contigo en que el Máster acapara gran parte de mi atención, lo que hace que tenga mis aficiones aparcadas hasta el verano. Y definitivamente, hay que conocer tu tierra!! besos

    ResponderEliminar
  17. Laura, me ha encantado tu presentación.
    Mi familia es extremeña, del norte de Cáceres (mi madre de Casar de Palomero y mi padre de Marchagaz), pero por motivos de trabajo se fueron a Cádiz. Además, dos de mis mejores amigas son de Mérida.
    Comparto contigo la afición por el senderismo. De hecho, estoy en un club de montaña en Jerez, y ando buscando otro aquí en Madrid.
    Respecto al Camino de Santiago, en septiembre del año pasado hice sola el último tramo del Francés, saliendo desde Sarria. Son los últimos kilómetros necesarios para conseguir la compostelana ;-) Fue una experiencia muy bonita, a pesar de ser cortita. Te recomiendo la guía Eroski, donde encontrarás toda la información que necesitas (rutas, albergues, calculadora de gastos,...).
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Rut por tu información sobre el Camino!
      Si es que hay extremeños en todas partes, así tenemos a Extremadura, despoblada. Y ahora que parecía resurguir, llega esta maldita crisis que la está haciendo retroceder años... en fin seguimos la lucha.
      Un beso

      Eliminar
  18. Hola Laura,
    aquí una más con las aficiones (y casi todo lo demás) aparcadas hasta que acabe el máster, es el último empujón ya!

    Muéstranos más de tu tierra, tiene una pinta magnífica!
    Un saludo, y encantada de ponerte cara!
    Izaskun Sebastián
    rutinaidiosincratica.wordpress.com

    ResponderEliminar
  19. Bueno Laura, qué decirte... Que como tú me quedé en el paro después de muchos años al frente de un gabinete de prensa institucional... También me he tomado este Máster como una oportunidad de reciclaje estupenda y, al mismo tiempo, como un aliado para encauzar mi futuro profesional. También me encanta viajar y disfrutar del patrimonio... En resumen, que tenemos muchas cosas en común y eso me reconforta.
    Gracias por compartir un trocito de ti. ¡Un besazo!

    ResponderEliminar
  20. Laura! cómo me gusta Extremadura! toda mi familia es de Badajoz y al igual que tú, considero que hace falta que se conozca mejor, porque es una pasada para visitarlo, comer y relacionarse con su gente. Enhorabuena por tu iniciativa!
    Montse

    ResponderEliminar
  21. Laura, ¡qué bonita es tu tierra!Es lo mejor de España, en mi oponión: nunca te cansas de encontrar rincones que visitar (me ha salido una rima y todo). A veces nos vamos al extranjero sin darnos cuenta lo que tenemos en casa. Yo, como tú, también estoy aprovechando estos años de poca liquidez para viajar por casa. Y da gusto.

    ResponderEliminar