domingo, 27 de mayo de 2012

Extremadura, un paraiso por descubrir

Te invito a conocer una región única, tanto por su Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural, heredado de sus antepasados, como por la idiosincrasia de su gente, amante de sus ancestrales costumbres, sociables con sus visitantes con los que gustan de compartir su gastronomía, sus fiestas, su historia...

Extremadura espera que la descubráis en un viaje inolvidable por sus ciudades Patrimonio de la Humanidad, como Mérida, Cáceres y Guadalupe; sus espacios naturales, como el Paque Nacional de Monfragüe, el Parque Natural de de Cornalvo, la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, los Monumentos Natuales Los Barruecos y La Mina de la Jayona, y las Zonas de Especial Conservación de Los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, la Sierra de San Pedro, La Sierra Grande de Hornachos y el Embalse de Orellana y Sierra de Pela.

Extremadura es un paraiso natural y cultural, una tierra para conocer de cerca, para disfrutarla, para compartirla,...

Ven a visitarnos y descubre una tierra llena de nuevas sensaciones

2 comentarios:

  1. Hola Laura, ha habido algún momento que no he escuchado bien por el aire, pero lo que si me ha calado es tu deseo de realizar un trozo del Camino de Santiago. Si pasas por un pueblo que se llama Murias de Rechivaldo (Astorga), y necesitas descansar,reponer fuerzas o lo que sea, en la calle Camino de Santiago 24, tienes tu refugio. Solo avísame y estaré. Um beso

    ResponderEliminar
  2. Gracias Rosa, ojalá y algún día pueda verte en Murias de Richivaldo. Un beso

    ResponderEliminar